top of page

Pampa Escarlata: vendaval de dramaturgia y actuación rioplatense.

  • Foto del escritor: El Programa Buenos Aires
    El Programa Buenos Aires
  • hace 2 días
  • 2 Min. de lectura
ree

Pampa Escarlata -

Sabados 11, 18 y 21 de Octubre en El Rojas De Julián Cnochaert

-

📖Ella es una pintora aprendiz en Inglaterra, en la segunda mitad del siglo XIX. Su profesor la incita a buscar su lado creativo, y dejar de lado la copia de naturalezas muertas y simples paisajes. Ella, solo sabe copiar, y en la desesperación, llega a sus manos una pócima ancestral argentina que lo cambiará todo.


🔥Ir a ver Pampa Escarlata es adentrarse en un vendaval de actuación que nos sacudirá de principio a fin. Las actuaciones con una propuesta estallada presentan el cruce de dos mujeres, de dos culturas. Una es artista, otra es criada. Una pinta, la otra sirve. Destino de por medio, cada una trae consigo los saberes propios de la cultura que las enmarcó y las vio crecer.

💪🏻La obra nos lleva a pensar en la repetición de las formas de poder, en el extractivismo cultural y territorial y en la fuerza ejercida sobre la otredad. Aparecen las formas de sometimiento que existieron con Inglaterra, “aliado” económico de la argentina en relaciones desiguales, espejadas en el vínculo de estos dos personajes que nos deleitaran de principio a fin, haciéndonos reír y analizar nuestro pasado, nuestro presente y ¿por qué no? pensar en la construcción de un futuro distinto.


🤔¿Cómo es pintar con técnicas europeas? ¿Cuál es la mirada que se imprime en las pinturas que registran paisajes locales con mirada extranjera? ¿Cuál es el dialecto que se genera con el cruce de culturas? Todas estas preguntas y más surgen al ver Pampa Escarlata, no sin risas y sorpresas de por medio.


🎭La actuación de Lucia Adúriz, de un momento para el otro, es digna de ser plasmada en un retrato naturalista. Magnética. La escenografía cuenta con los elementos necesarios para generar espacios acordes al lenguaje propuesto, y las transiciones de iluminación/apagones son perfectas para hacer avanzar el relato generando un clima de tensión escalonado y progresivo hasta llegar al final. La dramaturgia y dirección presentan las escenas como cuadros sofisticados en movimiento y toda la obra está teñida de un naturalismo con aire “rioplatense” más shots de adrenalina que dan gusto ver y recomendar.


💫Va los sábados 11, 18 y 25 de octubre 21hs en el Rojas. Vayan a verla.


✍️Reseña por @sofi.posse para El Programa Buenos Aires

 
 
 

Comentarios


Publicar: Blog2_Post

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

©2021 por El Programa Buenos Aires. Creada con Wix.com

bottom of page