
El David marrón – de Daid Gudiño - Jueves 22hs en @santos.4040 de @davidangelgudino
📖Él, El David marrón, se enamora de Juan en un baño de un museo. Besos, amor, prejuicios, risas y discriminación.
🖼Ira ver el El David marrón es adentrarse en la mente y la vivencia de David, quién, además de llevarnos un rato de paseo por su vida, nos dará qué hablar y qué pensar luego de la función.
💇♂️El David de Miguel Ángel, ideal de belleza masculina. E David marrón, argentino, habla de piel marrón, de sus rasgos indígenas, de su forma de percibir el mundo en un país racista donde la piel condiciona de mil modos la forma de habitar el mundo. La discriminación, el maltrato, la negación de derechos y la estigmatización existen en todos los ámbitos: educativo, laboral y hasta amoroso.

🎭Con una excelente actuación y en una pieza que captura nuestra atención de principio a fin, David Gudiño nos hace pensar y repensar qué prejuicios o miradas tenemos sobre quienes nos rodean, sin dejar de lado el humor y el pensamiento lateral activo.
🤔¿Pensamos desde la piel? ¿Discriminamos? ¿Pueden los rasgos hegemónicos determinar vínculos y formas de vincularnos? Un sí que llega con reflexiones en torno a nuestra crianza, a la sociedad y a las vivencias. El hecho de que no sorprenda (y cause gracia) en la obra una idea sobre la estigmatización, da cuenta de eso: a él lo detiene la policía por portación de cara en cambio a Juan no lo molestan y todo se lo facilitan por blanquito.
👅Hablar de origen, de racismo, sin pelos en la lengua. Revelar lo velado, gran hallazgo de esta obra.
💎El David Marrón es una obra para ver y recomendar.
🗿Mención aparte a la escenografía y al uso de la misma, en un sistema perfecto donde la gran estatua, masculina, hegemónica, se yergue frente a un público que, diminuto ¿en su blancura? mira al David marrón y ve la discriminación que el propio sistema ejerce. Ver para registrar y para romper en pedazos los prejuicios.
💪🏽En tiempos donde el estado arrasa con todo tipo de derechos, celebramos que el teatro sea palabra, emblema y que colabore al pensamiento y a la formación de públicos cada vez más empáticos y menos ignorantes.
-
✍️ Reseña por Sofía Posse para El Programa Buenos Aires
-----------------
Ficha Técnica
Comments