El Brote que no le teme a los clásicos
- El Programa Buenos Aires
- 9 abr 2023
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 19 abr 2023

El Brote de Emiliano Dionisi - Compañia CRIOLLA
Él es actor en una compáñia teatral bastante particular. Él es un "actor serio" y sueña con un protagónico en el que pueda lucir todas sus cualidades. Mientras tanto, actúa de lo que le toca, pero bien sabemos que el temperamento de los actores y la competencia pueden hacer que las cosas se vayan de las manos...
¿es posible hacer un clásico sin repetirste?
¿es posible actualizar los textos clásicos sin tender al cliché? ¿es posible presenciar un clásico sin verlo de principio a fín? Esta obra viene a sacudir nuestra concepción de clásico y a afirmar que es posible una reapropiación distinta de la grandeza de los textos clásicos e imprimirles nuestra escencia más Criolla.
Emiliano Dionisi y la Compañia Criolla logran con esta puesta un especáculo único en su género. Un unipersonal potetente, con una escenografia que carga con la estética del teatro Inglés, una iluminación soberbia, un texto delicioso y una actuación que dará que hablar por mucho tiempo. Desde el primer instante, con una interpretación sólida, Roberto Peloni nos da de comer en la mano y no nos suelta hasta el final de la obra. Lo vemos transicionar de un personaje a otro con una flexibilidad soprendente, y pasamos de la emoción a la risa en segundos, de Londres a Florencio Varela en un santiamen.
Giros inesperados, la potencia del cuerpo actuante, la delicadeza de un texto bien escrito, y el fantasma de esos clásicos que siempre nos acompañan, pero son fantasmas que ya no asustan. El Brote se codea con estos clásicos, se los apropia y les dice: no te tengo miedo.
Nada más será dicho, simplemente vayan a verla para comprobarlo con sus propios ojos. Una clase magistral de actuación para todos los que amamos el teatro.
FICHA TÉCNICA
Dramaturgia:
Emiliano Dionisi
Intérpretes:
Roberto Peloni
Escenografía:
Micaela Sleigh
Iluminación:
Agnese Lozupone
Diseño De Sonido:
Martín Rodriguez
Realización de escenografia:
Giuliano Benedetti
Fotografía:
Luis Ezcurra
Comunicación:
Alejandro Veroutis
Diseño gráfico:
Nahuel Lamoglia
Asistencia de escenografía:
Guadalupe Borrajo
Asistencia de iluminación:
Lailén Alvarez
Asistencia de dirección:
Juan Jose Barocelli
Prensa:
Alejandro Veroutis
Producción artística:
Sebastián Ezcurra
Producción general:
Compañía Criolla
Dirección:
Emiliano Dionisi
Comentários