top of page

El suelo que sostiene a HANDE: una forma urgente de resistencia.

  • Foto del escritor: El Programa Buenos Aires
    El Programa Buenos Aires
  • hace 2 días
  • 2 Min. de lectura

EL SUELO QUE SOSTIENE A HANDE de Jueves a Domingo 20hs en Teatro Regio @elsanmartinctba

-

📖 El suelo que sostiene a HANDE es una excavación poética. Una obra que escarba la tierra como si buscara el cuerpo desaparecido de una verdad. La verdad de una identidad, la verdad de un crimen, la verdad de un mundo que sigue ardiendo en su odio.


🇹🇷La tragedia no se representa: se actualiza. Y lo que se actualiza aquí no es solo el dolor de Hande Kader, activista trans brutalmente asesinada en Turquía, sino el mecanismo mismo del borramiento. La violencia como forma de la historia oficial.


🗣Corina Fiorillo dirige con precisión quirúrgica una partitura escénica donde lo real y lo mítico se funden. La obra no busca narrar un hecho: lo resucita en fragmentos. En voces múltiples, en imágenes fugaces, en música que atraviesa la carne. Como si el teatro mismo pidiera perdón.


🔥La escena, como un cráter, se vuelve zona de duelo, pero también de invocación. ¿Quién sostiene a Hande?, pregunta el título. El teatro intenta responder: la memoria, la belleza, el grito, la justicia que aún no llega. Payuca, protagonista trans, no actúa: encarna. No interpreta: arde.


🎭Esta no es una obra sobre una muerte, sino sobre lo que sigue latiendo cuando nos niegan. Hande no descansa, y el público tampoco. Porque hay algo en esta experiencia que no permite sentarse del todo. Algo que obliga a escuchar desde el cuerpo, desde la intemperie.


📢¿Qué puede hacer el teatro frente a la violencia estructural? Esta obra no ofrece respuestas, pero al menos no calla. Nombrar a Hande hoy, en Buenos Aires, es abrir un surco en el presente, un lugar donde lo personal vuelve a ser político, y el arte, una forma urgente de resistencia.


🪷“El suelo que sostiene a Hande” no sostiene a nadie: sacude. Sacude con su poesía, con su riesgo formal, con su decisión de no maquillar el horror. Y en esa sacudida nos despierta. Y si no nos despierta, al menos nos acusa.


🎫 Teatro Regio. Jueves a domingos. Porque hay historias que no pueden esperar.


Reseña por Mariana Marchesini para El Programa Buenos Aires

-


Ficha Técnica


Elenco

Payuca

Mario Alarcón

Mariana Genesio Peña

Marcelo Savignone

Paula Mbarak

Antonia Bengoechea

Diego Gentile

Gustavo Pardi

Inda Lavalle

Sofía Diéguez

Tomás Pol

Coordinación de producción técnica Mariano Fernández


Coordinación técnica de escenarios Agustín Rodríguez, Guido Napolitano, Cecilia Núñez


Coordinación de talleres de realización escenográfica Luciana Hernández


Coordinación de talleres de vestuario Camila Ferrín


Coordinación de producción artística Daniela Cristóbal, Anita Co



Asistencia de diseño audiovisual Jerónimo Heurtley


Asistencia de iluminación Diego Becker


Asistencia de escenografía Cinthia Chomski


Asistencia de vestuario Natalia González



Asistencia de dirección Montserrat Godia


Puesta de sonido Ricardo Nikias, Maximiliano Díaz


Música original y diseño sonoro Tomás Pol


Diseño de movimiento Marcelo Savignone


Diseño audiovisual Moreno Pereyra


Diseño de iluminación Ricardo Sica


Diseño de escenografía y vestuario Marlene Lievendag, Micaela Sleigh


Dirección Corina Fiorillo

 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

©2021 por El Programa Buenos Aires. Creada con Wix.com

bottom of page