top of page

Partió de mi un barco llevándome de Cecilia Kang

  • Foto del escritor: El Programa Buenos Aires
    El Programa Buenos Aires
  • 20 mar
  • 2 Min. de lectura
Del 20 al 26 de Marzo en Cinecosmos UBA
Del 20 al 26 de Marzo en Cinecosmos UBA

PARTIO DE MI UN BARCO LLEVÁNDOME en @cinecosmos.uba De Cecilia Kang. Con Melanie Chong . @partiodemi


📖Ella quiere comprender su presente y su pasado. Para ello, se embarca en esta historia que indaga sobre la vida de las llamadas "comfort women": mujeres coreanas que fueron secuestradas y convertidas en esclavas sexuales en barcos japoneses durante la segunda guerra mundial.


📽El documental de Cecilia Kang nos trae a Melani, una joven actriz argentino-coreana, que va reconstruyendo esta historia. Cartas escritas por mujeres secuestradas y preguntas sobre conductas y mandatos en las mujeres de la comunidad coreana en Argentina. Un viaje cultural desde Buenos Aires hasta Corea que trae preguntas sobre el rol y la violencia ejercida sobre todas las mujeres a lo largo de la historia. También nos lleva a pensar sobre el rol de las mujeres en el cine y sobre las historias que se cuentan. Desde una mirada particular, nos trasladan desde su foco a la historia universal.


🔮El material es de una sensibilidad y sutileza, capaz de permitirnos seguir de cerca cada paso en este viaje y nos invita a preguntarnos sobre el pasado y el presente que vivimos, sobre la importancia de las historias que nos llevan a hacer un revisionismo histórico y cuestionar el orden de las cosas como están dadas.


🔎En tiempos de violencia estatal sistemática, donde el propio estado ataca a la cultura y agravia a las minorias con mentiras disociadas de lo real, @partiodemi opera como archivo para cuestionar esa violencia y como bandera de lucha para todas las mujeres que en reiteradas ocasiones fuimos víctimas de violencia de genero en alguna de sus variadas formas.


🤒P.D. A 10 dias del fin de la moratoria previsonal que afecta por sobre todo a las mujeres que han sido amas de casa durante toda su vida y que ya no podrán jubilarse, les invitamos a ver esta película para empaparnos con una de las tantas deudas que tienen los estados con las mujeres y mantener, al menos, la mirada crítica sobre las injusticias pasadas y presentes.


🎬Pueden verla esta semana en Cinecosmos UBA.


Reseña por Sofía Posse para El Programa Buenos Aires

-



Ficha técnica

Dirección: Cecilia Kang

Guion: Virginia Roffo

Producción: Martín Rodríguez Redondo, Cecilia Kang

Producción Asociada: Yeo Siew Hua

Producción Ejecutiva: Martín Rodríguez Redondo

Fotografía y cámara: Victoria Pereda

Edición: Geraldina Rodríguez - SAE

Diseño de sonido: Francisco Pedemonte - ASA

Sonido directo: Marilina Giménez, Jin Dong Hoon

Música original: Delfina Peydro

Intérpretes: Melanie Chong, Hae Kyung Jeon, Alex Chong, Eunice Cho, Mora Lestingi y Julio Chávez.


Con el apoyo de Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) / Mecenazgo / Seoul Film Comission / Seoul Government / Asociación Civil de Coreanos en la Argentina / Cámara argentina de Comercio, Industria y Agropecuaria Coreanas / Peabody / Faintex.


Documental - Español, coreano e inglés - 2023, 81'.

 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

©2021 por El Programa Buenos Aires. Creada con Wix.com

bottom of page