
Ha muerto un puto - de Gustavo Tarrío - Noviembre 2024 e Arthaus Central.
📖 "Ha muerto un puto” nos invita a explorar la
vida y obra de Carlos Correas (1931–2000), un escritor que, en 1959, provocó un escándalo literario al nombrar lo innombrable: la homosexualidad. Durante veinte años se mantiene mesurado, hasta que en los años ochenta vuelve con una escritura que agitó un clima social ya convulsionado.
🎶Gustavo Tarrío, director de esta obra, asume la osadía de traer al presente a uno de los “escritores malditos” de nuestra literatura contemporánea. Es posible imaginar su inmersión en lo histórico y lo ficcional de la vida y obra de Correas, concluyendo esta indagación junto al elenco en un montaje que cruza lenguajes escénicos con una ternura estremecedora. La diversidad expresiva, junto con la preponderancia de la inteligencia y el humor musical característicos de Tarrío, es algo que hemos disfrutado en varias de sus puestas anteriores. Siempre sorprendente y estimulante, el autor y director no decepciona en ocurrencias ni en humor. La invitación al juego se da tanto en lo imaginario como en lo directo, cuando los intérpretes interpelan a los espectadores con picardía e interrogantes.
🤔¿Cómo narrar una vida que se dedica a narrar? ¿Cómo contar quién fue Correas? Un personaje complejo, un referente marginado por relatar lo excluido y, quizá, también por distanciar su obra de su vida personal. El espectáculo nos presenta una multiplicidad de Correas: una introducción a la profundidad de su humanidad y su trayectoria. Los intérpretes nos transportan a un universo imaginario y delicado, poblado por personajes de sus textos y por escenas de su cotidianidad ordinaria. Estos chispazos de homosexualidad doméstica y urbana están impregnados de una belleza conmovedora.
👀El espectáculo nos acerca distintas miradas sobre la trayectoria del autor, sobre la separación entre la literatura y el yo. Salimos de la sala disparando preguntas que nos conmueven ontológicamente porque en esta sociedad contemporánea, donde todo es una vorágine, un domingo a la tarde, luego de visitar las hermosas instalaciones de ArtHaus, salimos a la calle preguntándonos cómo narrar nuestra propia vida, cómo se articula lo cotidiano con lo histórico, y sobre todo, confirmando la necesidad de historizar y revisitar a quienes tuvieron el coraje de expresar lo marginal y excluido para recordar que tenemos un punto donde recurrir, y desde ahí, construir pertenencia y memoria.
💫¡Oda a la homosexualidad y el arte! ¡Viva!
-
✍️ Reseña por Belen Galain para El Programa Buenos Aires
-
Ficha técnica
Guión: Gustavo Tarrío
Actúan: María Laura Alemán, Vero Gerez, David Gudiño
Diseño de vestuario: Paola Delgado
Diseño de utileria: Paola Delgado
Carpintería: Facundo Varela
Canciones: María Laura Alemán
Música original: María Laura Alemán
Diseño De Iluminación: Sebastián Francia
Entrenamiento: Florencia Schrott
Asistencia de dirección: Florencia Schrott
Dirección: Gustavo Tarrío
コメント